Día del nutriólogo
Calidad de vida
Pensar en calidad de vida implica la participación de las personas en la evaluación de aquello que les afecta. En consecuencia, se debe considerar el bienestar físico y psicológico relacionado con las necesidades materiales y socioafectivas. Ahora bien, la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es un concepto muy amplio que está influido […]
Vitamina D
La vitamina D, descubierta como un nutrimento esencial para la prevención del raquitismo y necesaria para la óptima absorción de calcio y fósforo en el intestino, es en realidad una prohormona —producida en la piel por la exposición a los rayos ultravioleta del sol— que ejerce múltiples acciones en diversos tejidos y órganos del organismo, […]
Depresión
La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Los trastornos depresivos producen importantes niveles de discapacidad, afectan las funciones físicas, mentales y sociales […]
Trastornos de la sexualidad
La sexualidad como parte de la conducta humana es un fenómeno complejo que involucra factores fisiológicos y psicológicos. En particular, la sexualidad femenina abarca la identidad y la función sexual y las relaciones sexuales que se modulan a lo largo de la vida por diversos factores, incluyendo eventos de la vida y aquellos relacionados con […]
Insomnio
El insomnio se define como la dificultad para iniciar o mantener el sueño, despertar demasiado temprano o el sueño es crónicamente no restaurador por lo menos durante un mes. También se ha demostrado que el insomnio aumenta el riesgo de desarrollar depresión severa, ansiedad y adicciones. Además de que dificulta la concentración, afecta la memoria […]
Trastornos Endócrinos
Debido a que el sistema endocrino controla diferentes y complejas funciones metabólicas en el organismo, el tratamiento de los trastornos endocrinos obliga a conocer áreas tan dispares como el metabolismo intermediario, la fisiología de la reproducción, el metabolismo óseo y el crecimiento. Las causas de los trastornos endocrinos pueden estar relacionadas con las fases por […]
Síndrome de ovario poliquístico
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endócrino y metabólico que se caracteriza por hiperandrogenismo, disfunción ovulatoria y características morfológicas de ovario poliquístico. El SOP afecta del 5% al 15% de las mujeres en edad reproductiva en diferentes poblaciones, por lo que se considera el trastorno endocrino más frecuente de la mujer en […]
Diabetes mellitus
La diabetes es una enfermedad crónica de causas múltiples. También en nuestro país, se estima que los costos de atención por paciente van desde 700 hasta 3,200 dólares anuales, lo que se traduce en 5 a 14% del gasto de salud. Desafortunadamente, la diabetes no produce síntomas en su etapa inicial y cuando se detecta […]
Disfunción tiroidea
La disfunción tiroidea leve consiste en un diagnóstico bioquímico clasificado como hiportiroidismo o hipertiroidismo subclínicos. Se presenta desde pacientes jóvenes aumentando su frecuencia con la edad, produciendo mayor morbilidad y mortalidad. La enfermedad tiroidea tiene mayor predominio en la mujer. Esta situación puede explicarse por las variaciones hormonales y las alteraciones autoinmunitarias que pueden ocurrir […]