El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endócrino y metabólico que se caracteriza por hiperandrogenismo, disfunción ovulatoria y características morfológicas de ovario poliquístico.
El SOP afecta del 5% al 15% de las mujeres en edad reproductiva en diferentes poblaciones, por lo que se considera el trastorno endocrino más frecuente de la mujer en edad reproductiva.
El riesgo de cáncer endometrial es 2.7 veces mayor en mujeres con SOP. También se ha descrito que las mujeres con este síndrome tienen un perfil lipídico alterado (↑C-LDL, ↑TG y ↓C-HDL) y tienen mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo (diabetes gestacional), apnea del sueño y distres emocional (depresión y ansiedad).
Todo lo anterior tiene un impacto negativo en la salud y la calidad de vida las pacientes con SOP, por lo que merece una especial atención la detección y el tratamiento oportuno.
Para conocer más consulta: